COFEPRIS emite Aviso de Riesgo sobre el uso de Dengvaxia vacuna contra el dengue

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió Aviso de Riesgo para informar al personal médico y población en general sobre el uso correcto que se le debe dar a la vacuna Dengvaxia (Vacuna tetravalente de virus vivos atenuados contra el dengue). 

De acuerdo con la autorización emitida a través del registro sanitario 401M2015 SSA IV otorgado a Sanofi Aventis de México, S. A. de C.V., la vacuna está indicada para personas en el rango de edad de 9 a 45 años que viven en áreas endémicas de dengue. 

Se ha detectado que la vacuna está siendo aplicada en población infantil menor a 9 años de edad por médicos generales y especialistas entre ellos los pediatras, lo cual representa un riesgo para la salud de ese grupo poblacional.

Por lo anterior COFEPRIS emite las siguientes recomendaciones: 

La vacuna deberá ser aplicada bajo valoración y supervisión médica, de conformidad con las indicaciones establecidas en el registro sanitario, además de que el médico tratante debe apegarse a la evidencia científica vigente para determinar su administración. 

Se reitera que no debe aplicarse en menores de 9 años. 

Consultar el instructivo anexo contenido en el empaque de la vacuna Dengvaxia previo a la aplicación de dicha vacuna. 

Verificar que el empaque de la vacuna se encuentre en idioma español, cuente con registro sanitario y el número de lote y fecha de caducidad coincidan entre empaque secundario y el frasco ámpula con polvo liofilizado. 

Revisar la ficha técnica de Dengvaxia disponible en línea: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/726246/401M2015_Ficha_t_cnica_DENGVAXIA-SANOFI_AVENTIS.pdf 

Nunca adquirir medicamentos en redes sociales, plataformas de venta y otros sitios de internet, principalmente aquellos en los que: a) es necesaria una valoración, receta y supervisión médica, b) se ofrecen a un precio menor que en el mercado.

TRANSPORTISTAS ANUNCIAN PARO NACIONAL POR SEGURIDAD EN CARRETERAS

La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) ha convocado a un paro nacional el 29 de agosto para exigir mayor seguridad en carreteras.
Los transportistas demandan vigilancia debido a asaltos y robos.


La movilización busca llamar la atención sobre abusos y la necesidad de mejoras en el sector del transporte.
.

Reclaman emplacamiento para vehículos antiguos, tarifas oficiales de operación, prohibición de vehículos doblemente articulados y alto a extorsiones por parte de autoridades.

También piden disminución de costos de autopistas, reclasificación de carreteras, y no pago de permisos municipales para ingresar a ciudades.

Emite COFEPRIS Alerta Sanitaria de comercialización ilegal de Glivec (Imatinib) 400 mg

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emite alerta a los profesionales de la salud y a la población en general sobre la comercialización ilegal del producto Glivec (Imatinib), 400mg en presentación de comprimidos.

La empresa Novartis Farmacéutica S.A. de C.V., titular del registro sanitario, informó que identificaron la distribución del producto con número de lote MF9096 y fecha de caducidad 08 2023, el cual fue destinado de forma exclusiva para su comercialización en la India. Las características para identificar el producto son que ostenta textos y leyendas en idioma inglés e hindú y carece de registro sanitario.

Por lo anterior, COFEPRIS emite las siguientes recomendaciones a la población en general, a los profesionales de la salud, a los distribuidores y farmacias:

  • No utilizar ni adquirir ningún producto que ostente idioma diferente al español, en virtud de que no son reconocidos por la empresa, por lo que no se garantiza su seguridad y eficacia.
  • Si existen dudas, contactar al titular del registro sanitario para que sea confirmada la identidad del producto.
  • En caso de identificar los números de lote antes señalados, no adquirir el producto y de contar con información sobre la posible comercialización, realizar la denuncia sanitaria a través de la página electrónica.
  • Si ha utilizado el producto antes referido y presenta cualquier reacción adversa o malestar, reportarlo en el siguiente enlace en línea o al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx 

TERROR MEXICANO LLEGA A ALEMANIA

El filme del director Marcos Muñoz, continúa dejando su huella en festivales nacionales e internacionales, al sumarse al próximo festival internacional de cine Oscura, que se llevará a cabo en Berlin Alemania en noviembre próximo. Alterno a esto, también se presentará en Costa Rica en la segunda edición del festival Corrosivo Film Fest, que se llevará a cabo del 1 al 9 de septiembre.

«Cascada», cortometraje de Slasher dirigido por Marcos Muñoz, ha cautivado a audiencias en más de 20 festivales nacionales e internacionales, consolidándose como una obra basada en hechos reales. Este sobrecogedor cortometraje ha obtenido reconocimientos destacados, como el premio Alucarda al Mejor Cortometraje Extreme (slasher gore) en el Festival FERATUM y el premio al Mejor Cortometraje de Terror en el FICT Festival Internacional de Tepic.

El talento y la dedicación del equipo de «Cascada» se han visto recompensados con múltiples galardones, incluyendo el reconocimiento a la Mejor Actriz y diversas nominaciones en el prestigioso festival Pantalla de Cristal. Entre los festivales donde se ha exhibido con éxito se encuentran Shorts México, Espanto Film Fest, Festival Internacional de Tequila, Panama Horror Fest, el Hardline Festival en Alemania, entre otros.

“Me encuentro muy satisfecho con el impacto que ha generado el cortometraje en todo el mundo. Me siento muy realizado con este cortometraje; el poder mostrar nuestro trabajo en diversas partes del mundo me hace pensar que estamos haciendo las cosas bien. ‘Cascada’ me ha dado muchos regalos, lo cual confirma que el realizar proyectos con pasión y el simple afán de divertirse trae buenas recompensas”, comentó el director y guionista de «Cascada», Marcos Muñoz.

Además del éxito de «Cascada», el director mexicano de terror, Marcos Muñoz, se encuentra finalizando su séptimo cortometraje titulado «EN EL NOMBRE DE”, el cual fue galardonado con el premio de Work in Progress y, de la mano de Shorts México y Estudios Churubusco. Se espera su estreno en septiembre próximo en el festival Shorts México 2023. Alterno a esto, el cineasta
trabaja en el guion de su primera película, que llevará el género del terror a nuevos horizontes.

SE MATA DE UN BALAZO EN LOS LIMITES DE SAN MIGUEL DE ALLENDE Y QUERÉTARO HIJO DEL EXGOBERNADOR DE GUERRERO HECTOR ASTUDILLO FLORES

ESPOSA Y ESCOLTA CONFIRMAN LA VERSIÓN CUANDO TODOS TRIPULABAN EL MISMO VEHÍCULO

Después de tener una discusión con su esposa exploto enérgicamente y se mató de un balazo en la cabeza cuando se dirigía a festejar su cumpleaños en San Migue de Allende

A continuación el informe compartido por la secretaría de seguridad ciudadana de San Miguel de Allende

En atención a los sucesos que se dieron este día en la carretera San Miguel-Querétaro, a la altura de la Comunidad Puente del Carmen, la Secretaría de Seguridad Ciudadana emite la siguiente información:

Cerca de las 5 de la tarde se recibió un reporte al Sistema de Emergencias 9-1-1, en el que una mujer solicitó auxilio, ya que un hombre no le permitió bajar de una camioneta, en dicha carretera.

En razón de estos hechos, se avisó a la Policía Municipal y varios elementos se trasladaron al lugar; al arribar al sitio los policías informaron al Centro de Operaciones C4, que en este se encuentran: dos masculinos, dos femeninas y un menor de edad, los cuales viajaban en una camioneta tipo suburban y que uno de los masculinos tiene una lesión por arma de fuego, por lo que solicitaron apoyo de los cuerpos de emergencia.

Los elementos policiales realizaron entrevistas de procedimiento y la reportante señaló que el masculino se lesionó a sí mismo en la cabeza con una arma de fuego; el otro masculino que se encontraba en el lugar se identificó como escolta del lesionado y de la reportante y que el arma de fuego estaba a su cargo.

El escolta, quien se identificó como Ómar «N», manifestó que el masculino lesionado y la reportante iban discutiendo, por lo que se detuvo para calmarlos y que al descender del vehículo, el otro masculino (lesionado) tomó el arma de fuego, que se encontraba debajo del asiento (del conductor) y disparó contra su persona.

Al lugar de los hechos arribaron elementos de Cruz Roja y trasladaron a la persona lesionada al Hospital General y la SSC avisó a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG), para que realizaran las investigaciones pertinentes.

EJECUTAN A OTRO NARCO AHORA EN POLANCO EN UNA CAFETERÍA DE PLAZA DE CARSO

El día de hoy perdió la vida un persona por arma de fuego cuando se encontraba en una cafetería de una conocida plaza de Polanco hasta su lugar llegó un sujeto con gorra y mariconera disparando a quemarroma en su humanidad quedando en el piso del establecimiento sin vida

Ante este hecho elementos de la secretaria de seguridad pública de la cdmx y diversas corporaciones se presentaron al sitio acordonando la zona para que iniciarían los trabajos de investigación por parte de la fiscalía

Más tarde el secretario de seguridad ciudadana de la cdmx Omar harfuch reveló que de acuerdo a las investigaciones la identidad del fallecido respondía a un integrante la delincuencia organizada en el norte del país con 42 años contaba con una orden de aprehensión en Oklahoma por tráfico de drogas; y viajaba frecuentemente a Panamá, Cali, Colombia y San Diego, California.

Dando por nombre Julio César Soto Meza, presunto integrante del cártel de «Los Arellano Félix en Tijuana falleciendo en el lugar por 4 disparos de 7

NI LAS AUTORIDADES TIENEN INFORMACIÓN VERÍDICA SOBRE LOS 23 DESAPARECIDOS GUANAJUATENSES QUE VIAJABAN A SALTILLO.

*Toda la información que ayer se dió a conocer resultó que no fue verdad, ni fueron encontrados y los 16 que encontraron eran otras personas que eran originarios de la ciudad de México.

Según los primeros reportes, las 23 personas partieron del municipio de San Felipe, el pasado lunes a bordo de dos camionetas de la empresa de turismo Eifel, donde su propietario Adrián González, habría rentado junto con dos chóferes a un masculino identificado como Luis Ángel, sin especificar si el objetivo era para vacionar o de trabajo, lo único que se tenía de información es que su destino era Saltillo.

Sin embargo al salir de la comunidad de La Quemada de dicho municipio, horas después perdieron comunicación con los responsables del grupo; a decir de las primeras declaraciones de Adrián más tarde recibieron una llamada del teléfono de Luis, mismo que les informaba que habían sido secuestrados y que estaban pidiendo hasta $60 000 pesos de recompensa por cada uno.

Es de especificar que en una unidad iban el chofer y 15 pasajeros; mientras que en la otra viajaban el chofer y 6 pasajeros más.

Por lo que La Agencia de Viajes Grupo Eifel, denunció estos hechos ante la Fiscalía del Estado de Guanajuato, siendo encontrada una de las camionetas, abandonada y vacía en el Libramiento de Matehuala en el estado de San Luis Potosí.

Por lo que autoridades de aquella zona tomaron las investigaciones pertinentes, siendo hasta un día después cuando a través del noticiero de Azucena Uresti, el vocero de Seguridad Ciudadana de San Luis, Miguel Gallegos, comentó y señaló, que este caso no se había tratado de un secuestro si no de un robo, donde las víctimas solo habían sido despojados de sus pertenencias y abandonadas en la carretera, pero que están ya se encontraban a salvo, haciendo alusión a qué la desaparicion de las otras 8 personas, seguia en investigaciones.

Horas más tarde un vídeo causó esperanza y revuelo en redes cuando el alcalde de San Felipe, Eduardo Maldonado, aseguro que las 23 personas ya habían sido encontradas y se dirigian a sus hogares, aunque ninguna institución oficial se proclamo ante tan declaración.

Sin embargo de nuevo en el noticiero de Azucena Uresti, de nueva cuenta Adrian uno de los socios de la empresa Eifel, dejo ver todo lo que se había pronunciado a través de redes sociales era falso, pues ellos no tenían ninguna información de que las personas estuvieran sanas y salvas; además de señalar que hace unas horas había recibido todavía una última llamada por parte de los secuestradores, donde le comentaran que solamente faltaban cuatro personas de pagar los $60,000, para que pudieran dejarlos en libertad.

Ante esta entrevista empezaron a surgir en redes sociales varios boletines y escritos por parte de las autoridades quiénes fortalecían dicha información dejando ver que las dos primeras declaraciones no eran verdaderas y las 23 personas siguen en calidad de desaparecidos.

Uno de ellos fue la secretaria de seguridad del edo. de Guanajuato, donde señalaron que el gobernador Diego Sinhue, había mandado apoyo aéreo a las autoridades de San Luis Potosí, para seguir los trabajos de búsqueda.

Además de que a través de un boletín la secretaría general del gobierno y de la comisión estatal de búsqueda de personas, informaron que las 16 personas localizadas, que horas antes había señalado el vocero, eran dos hechos diferentes.

Explicando que elementos de la GCE, si habían localizado a 16 personas del sexo masculino, que deambulaban por el libramiento del municipio de Matehuala, S.L.P, pero que ellos refirieron que eran procedentes del Estado de México, no de Guanajuato; lo que causaría la confusión sería que señalaron que también viajaban a bordo de una camioneta de características similares y que también viajaban rumbo a Saltillo, Coahuila.

Sin embargo estás 16 víctimas más de la delincuencia señalaron que ellos fueron interceptados por dos vehículos, quienes los despojaron de sus pertenencias y luego los abandonaron a su suerte.

Por último el alcalde después subió en Twitter un mensaje, donde el mismo se desmiente y dice que sigue en coordinación con las autoridades y en comunicación hasta que sean localizados.

Hace unos minutos se dió una muy pequeña rueda de prensa, por medio de la televisora FORO TV, misma que solo hizo alusión a la busqueda, sin dar más detalles de los procedimientos o investigaciones para dar con el paradero de estás 23 personas.

SE MANTENDRÁ LA ONDA DE CALOR EN LA MAYOR PARTE DE MÉXICO CON TEMPERATURAS SUPERIORES A 40 GRADOS CELSIUS EN 11 ENTIDADES


Para la Ciudad de México y el Estado de México se pronostican temperaturas de 30 a 35 grados Celsius.


Se prevén rachas intensas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) y
tolvaneras en Baja California, Chihuahua y Sonora.


Hoy persistirá la onda de calor en gran parte de la República Mexicana la cual
generará ambiente de caluroso a extremadamente caluroso en el noreste,
occidente, centro, oriente, sur y sureste del país, además de la Península de
Yucatán y el Valle de México, por lo que se pronostican temperaturas máximas de
40 a 45 grados Celsius en regiones de Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco,
Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Veracruz y Yucatán.


Asimismo, se prevén valores máximos de 35 a 40 grados Celsius en zonas de
Chiapas, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, suroeste de Nuevo León, Puebla,
Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Tamaulipas, y de 30 a 35
grados Celsius en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de
México, Durango, suroeste del Estado de México, Sonora y Zacatecas.


Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la
exposición prolongada a la radiación del sol, hidratarse adecuadamente, poner
especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones de las autoridades del sector Salud y de Protección Civil.


En contraste, durante la mañana se esperan temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en las montañas de Chihuahua; de -5 a 0 grados
Celsius y heladas en las sierras de Baja California, Durango y Sonora, y de 0 a 5
grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de Baja California Sur,
Estado de México, Oaxaca, Puebla y Zacatecas.


Rachas intensas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras se estiman para Baja California, Chihuahua y Sonora; de 60 a 80 km/h en el Golfo de California, y con tolvaneras en Baja California Sur, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, y de 40 a 60 km/h en Aguascalientes, Campeche, Guanajuato, Jalisco, oriente de Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, sur de Veracruz y Yucatán.
Se prevén intervalos de chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]) en el Estado de
México e Hidalgo, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California, Chiapas,
Ciudad de México, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí,
Tamaulipas y Tlaxcala. Las precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas y posible caída de granizado.


Las lluvias y los vientos serán generados por un nuevo frente frío que ingresará
sobre el noroeste del territorio mexicano, las corrientes en chorro polar y
subtropical, una línea seca en el norte de Coahuila, y un canal de baja presión extendido en el interior del país.

ABANDERAN A 10 ESCOLTAS”

Alcalde toma protesta a los abanderados.

· Conmemoran el CCII Aniversario de la Bandera de México.

Apaseo el Grande, Gto.- Bajo la protesta de honrar y defender a uno de los tres símbolos patrios, 10 escoltas de diferentes instituciones educativas de diferentes niveles, fueron abanderadas por el Presidente Municipal, José Luis Oliveros Usabiaga, en el marco del CCII Aniversario de la Bandera de México.

Como marca la agenda cívica, se realizó el izamiento de la mega bandera en la explanada Bicentenario y posteriormente, se llevó a cabo la ceremonia de abanderamiento en el jardín principal.

En este acto, se contó con la presencia del Inspector Roberto Díaz Ruelas, Comandante del 35 Batallón de la Guardia Nacional, así como del H. Ayuntamiento y autoridades educativas.

En su mensaje, el Alcalde destacó el orgullo por la Bandera Nacional que expresa la esencia libertaria de generaciones de mexicanos. Asimismo, tomó protesta a los escoltas: “Vengo en nombre de México, a encomendar a su patriotismo, esta bandera que simboliza su independencia, su honor, sus instituciones y la integridad de su territorio.”, manifestó.

Las instituciones que fueron abanderadas en este acto son:

·   Jardín de Niños “Alfonso Sierra P.”, de la comunidad de La Palma.

·  Jardín de Niños “Carlos A. Carrillo”, de Rancho Nuevo.

·   Jardín de Niños “Constitución de 1917” de La Estancia.

·  Primaria “Vicente Guerrero”, de la comunidad de Obrajuelo.

·  Primaria “Ricardo Flores Magón”, de Los Escobedos.

·   Primaria “Antonio Plaza”, de El Nacimiento.

·  Primaria “Carmen Serdán”, de San Cristóbal.

·  Telesecundaria 261, de Coachití.

·  Telesecundaria 557, de La Labor.

·  Tecnológico de Celaya Campus Apaseo el Grande, en la cabecera municipal.

Mascota, tierra de Raicilla

·  Mascota es uno de los nueve increíbles Pueblos Mágicos de Jalisco donde puedes saborear este destilado

Ubicado en la región noroeste del bello estado de Jalisco se localiza el Pueblo Mágico Mascota, un lugar ideal para escapar de la rutina y acercarte a un ambiente campirano entre montañas, bosques, ríos, callejones, casonas del siglo XIX y buena gastronomía, pero entre sus opciones con más tradición se encuentra una experiencia para conocer la Raicilla y todo lo que rodea a esta fantástica creación.

La historia cuenta que esta bebida alcohólica nace en el Estado de Jalisco a principios del siglo XVII, época en la que rápidamente se popularizó como el destilado predilecto para los mineros de la sierra. Entre los singulares sucesos que rodean este producto se cuenta que contenía poderes curativos espirituosos además de que fue considerada ilegal por muchos años, no obstante, al ser reconocido por su calidad y originalidad en 2019 se le otorgó la denominación de origen.

Actualmente es considerado como un producto emblemático en la región, que a pesar de producirse en 16 municipios de Jalisco y uno de Nayarit, Mascota se ha convertido en el líder de producción de esta bebida.  

Se trata de un destilado 100 por ciento del agave de maguey, popularmente conocido como la prima del mezcal y el tequila, pero que se distingue por poseer un sabor dulce con toque ahumado que deja una sensación aterciopelada en boca. Además de ser incoloro  –  cuando se madura en vidrio –  o marrón – cuando se madura en recipientes de madera–  según su tiempo de maduración o añejamiento.

Su preparación es artesanal y requiere de las variedades de agave lechuguilla y raicillero, – particularmente de inaequidens y maximiliana, dos especies endémicas de la región jalisciense – que deben tener de 7 a 12 años de maduración y que tras ser elegidos y limpiados por el jimador son llevados a la taberna o el sitio especial donde se procesa.

Crear un litro de Raicilla requiere por lo menos de 10 kilos de piña de agave, misma que se coloca en un horno de leña sellado con barro, precalentado a por lo menos 800 grados. Luego de más de 4 días de horneado se deja enfriar el producto, se muele y pasa a fermentar con agua por ocho días para enseguida pasar a un alambique y destilarse según la receta del maestro raicillero.  

Esta puede ser una de las principales razones para conocer la icónica Raicilla de Mascota, pero entre las diversas actividades puedes disfrutar de una visita a la Casa Museo de la Raicilla de Jalisco, ser parte del Festival Cultural de la Raicilla así como visitar  una de sus tabernas, bares o restaurantes para degustar este elixir en su presentación natural o en cócteles como una exquisita margarita, Martini, paloma o hasta una crema de vainilla con Raicilla